¿Cómo acceder a la doble adjudicación? Estos son los requisitos
Según la normativa, ningún funcionario público puede ocupar simultáneamente más de un empleo o cargo público remunerado. Sin embargo, se hace una excepción para aquellos que desempeñen labores en el ámbito docente.

En el primer caso, la normativa establece que “el postulante con un vínculo laboral vigente, ya sea nombrado o contratado, que solicite una plaza vacante en el proceso de contrato docente, debe presentar dos cartas en el momento de la adjudicación”. Una de estas cartas debe ser emitida por el director de la Institución Educativa donde está actualmente empleado, y la otra carta debe ser del director de la Institución Educativa a la que desea ser asignado, especificando el turno y horario de trabajo para todo el año, sin que se mezclen los horarios.
Además, se establece que “si se modifica el horario en alguna de las entidades donde está empleado, el postulante puede comunicar este cambio al director de la Institución Educativa donde ha sido asignado y a la UGEL para evaluar la compatibilidad de horarios y distancias”.
Es importante tener en cuenta que para que esta normativa sea aplicable, se deben cumplir ciertos requisitos básicos, como que “los horarios de trabajo no se superpongan, de manera que una jornada no afecte a la otra, incluso si ambas se llevan a cabo en la misma Institución Educativa”. Además, no debe existir incompatibilidad horaria ni de distancia con el nuevo cargo a asumir.
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
Deja una respuesta