Historia y lugares historicos sobre Franciso Bolognesi
Como cada año, el día 7 de junio se conmemoró la Batalla de Arica, que en 1880 enfrentó a las tropas chilenas y peruanas. Esta batalla formó parte de la Guerra del Pacífico, iniciada en el mar en abril de 1879, hasta la muerte gloriosa del almirante don Miguel Grau en el Combate de Angamos el 8 de octubre del mismo año.
El personaje central de la Batalla de Arica fue el Coronel Francisco Bolognesi Cervantes, nacido en Lima el 4 de noviembre de 18161. La casa donde nació y vivió con sus padres, el genovés Andrés Bolognesi Campanella y la dama arequipeña Juana Cervantes Pacheco, se ubica en el jirón Caylloma N° 125.
El 29 de enero de 1962, la Ley No. 139392 declaró Monumento Nacional a dicho inmueble. En el artículo 3° se señalaba que el Poder Ejecutivo destinaría la casa para un Museo donde se guardarían las reliquias de los peruanos que combatieron en el Morro de Arica, y estaría a cargo del Centro de Estudios Históricos Militares, quedando esta institución encargada de su conservación. En 1975, durante la presidencia del General de División Juan Velasco Alvarado, se inaugura el Museo Combatientes del Morro de Arica, en la actualidad a cargo de la Dirección de Museos del Ejército Peruano.
El 8 de noviembre de 1816, Francisco Bolognesi fue bautizado en la iglesia de San Sebastián, siendo padrino el Señor Marqués de Montemira Conde de Váldessella, Caballero de Ia gran Cruz Colorada y Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos, como consta en su partida de bautizo. La parroquia de San Sebastián, fue establecida por el arzobispo don Jerónimo de Loayza en 1554, en ella fueron bautizados Santa Rosa de Lima y San Martín de Porras, además de otros ilustres personajes. La Resolución Suprema N° 2900-72-ED la declaró monumento el 28 de diciembre de 1972.
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
Deja una respuesta
Esta bien la lectura para los niños y niñas porque los docentes siempre preocupamos que comprede leyendo la compresión de lectura