El tope de retiro es de S/12,900 (3 UIT), según lo establecido en la norma. | Fuente: Andina Fuente: Gestion
El pleno del Congreso de la República aprobó en la noche del viernes el proyecto de ley multipartidario que faculta el retiro del 25% de los fondos de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), hasta por un tope de S/ 12,900 (3 UIT) y como un monto mínimo el de 1 UIT. Luego de cinco horas de debate, el texto sustitutorio fue aprobado en primera votación con 105 votos a favor 4 en contra y cero abstenciones y de inmediato se le exoneró de segunda votación.
Cabe destacar que el Gobierno ya autorizó que quienes no hayan aportado desde hace más de 6 meses el retiro de hasta S/ 2,000 de sus fondos en las AFP para mitigar el impacto económico del aislamiento social obligatorio. Por esa razón, durante el debate se planteó un cuarto intermedio para que el proyecto de ley multipartidario sea excluyente del decreto de urgencia emitido por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, esta exclusión fue rechazada y se indica que los beneficiados por dicho decreto podrán acogerse a esta norma, descontándose el monto ya retirado de ser el caso.[orbital_cluster categories="807" tags="2832" order="DESC"]
Ahora la autógrafa de ley será enviada al presidente de la República, Martín Vizcarra, quien podrá promulgar la ley u observarla (tiene un plazo de 15 días para hacerlo). Cabe recordar que el mandatario ya se ha manifestado en contra de este proyecto de ley, por lo que resulta probable que lo observe.
No obstante, de darse ese escenario, el Congreso tendrá la facultad de aprobar el proyecto vía la figura de la ‘insistencia’ y luego promulgar la ley sin tener que volver a pasar a manos del Poder Ejecutivo. Por otro lado, pasado miércoles 1 de abril el presidente Vizcarra afirmó que las administradoras de fondos de pensiones (AFP) han tenido un comportamiento “abusivo”, por lo que se requiere una reforma integral del sistema privado de pensiones (SPP). Fuente: Gestion.pe
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
-
Que hay para los que estamos en la Onp el gobierno se compadecera
Deja una respuesta
Y los que tenemos la onp como vamos hacer si también podemos retirar