🚀CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN AL CONCURSO DE ASCENSO 2025

Cronograma Ascenso Docente 2025

El Ministerio de Educación del Perú ha establecido el cronograma oficial para el proceso de ascenso docente 2025, una oportunidad clave para los educadores que buscan avanzar en la Carrera Pública Magisterial. A continuación, se detallan las fechas y actividades más relevantes:

Etapa Nacional

  • Inscripción de postulantes al concurso: 15 al 28 de mayo de 2025.
  • Publicación de locales de evaluación para rendir la Prueba Nacional: 6 de noviembre de 2025.
  • Aplicación de la Prueba Nacional: 24 de noviembre de 2025.
  • Publicación de resultados preliminares de la Prueba Nacional: 4 de diciembre de 2025.

Etapa Descentralizada

  • Solicitud del informe escalafonario de los postulantes clasificados: 2 al 29 de enero de 2025.
  • Acreditación del derecho a recibir bonificación por discapacidad: 2 al 29 de enero de 2025.
  • Verificación del cumplimiento de requisitos y valoración de la Trayectoria Profesional: 7 al 31 de enero de 2025.
  • Publicación de resultados preliminares: 4 de febrero de 2025.
  • Presentación de reclamos sobre los resultados preliminares: 5 al 11 de febrero de 2025.
  • Resolución de reclamos y emisión de actas de resultados finales: 6 al 14 de febrero de 2025.
  • Publicación de resultados finales de la Etapa Descentralizada: 18 de febrero de 2025.

Publicación de Vacantes y Resoluciones

  • Publicación de vacantes de ascenso docente puestas en concurso: 19 de febrero de 2025.
  • Publicación de ganadores de la asignación regular de vacantes de ascenso: 20 de febrero de 2025.
  • Publicación de ganadores de la asignación excepcional de vacantes de ascenso: 21 de febrero de 2025.
  • Emisión de resoluciones de ascenso: 24 al 28 de febrero de 2025.
  • Inicio de la vigencia del ascenso: 1 de marzo de 2025.

Leer mas sobre: 📄Aplicativo Inscripción Ascenso Docente 2025

Recomendaciones para los Postulantes

Para asegurar una participación exitosa en el proceso de ascenso docente 2025, se sugieren las siguientes recomendaciones:

  • Verificación de Datos: Asegúrese de que toda la información personal y profesional esté actualizada y correcta en el sistema.
  • Documentación Necesaria: Prepare con anticipación todos los documentos requeridos que respalden su trayectoria profesional y méritos.
  • Consejos Prácticos: Consulte los recursos disponibles en el portal del Ministerio de Educación, como guías y preguntas frecuentes, para familiarizarse con el proceso y resolver cualquier duda.

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden postular al concurso de ascenso docente?

Los docentes que pertenecen a la Carrera Pública Magisterial y se encuentran entre la primera y la séptima escala magisterial, cumpliendo con los requisitos establecidos.

¿Qué hacer si hay errores en mis datos personales o profesionales?

Debe comunicarse con la Dirección Regional de Educación (DRE) o la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) correspondiente para solicitar la verificación y corrección de la información.

¿Cómo se evalúa la trayectoria profesional en la etapa descentralizada?

Se consideran factores como la formación académica, los méritos obtenidos y la experiencia laboral del docente, según los criterios establecidos por el Ministerio de Educación.

¿Cuándo se publican los resultados del concurso?

Los resultados preliminares se publicarán el 4 de diciembre de 2025, y los resultados finales estarán disponibles el 18 de febrero de 2026.

¿Qué beneficios trae el ascenso en la Carrera Pública Magisterial?

El ascenso permite a los docentes acceder a mejores condiciones laborales, incrementos salariales y mayores responsabilidades dentro del sistema educativo.

¿Dónde puedo obtener más información sobre el concurso?

Puede visitar el portal oficial del Ministerio de Educación o comunicarse a la línea de atención de consultas al (01) 615 5887, disponible de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

El cronograma del Ascenso Docente 2025 establece un camino claro y estructurado para que los educadores peruanos avancen en su carrera profesional. Al seguir las fechas y actividades programadas, y prepararse adecuadamente para cada etapa, los docentes pueden aprovechar esta oportunidad para mejorar sus condiciones laborales y contribuir de manera más efectiva al sistema educativo del país.

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *