criterios de evaluación

ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación en educación

Los criterios de evaluación son descripciones de los aprendizajes esperados y desempeños que los estudiantes deben lograr en cada asignatura. Sirven para valorar los distintos objetivos educativos y retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su aplicación adecuada beneficia a alumnos y docentes.

Definición de criterios de evaluación

Los criterios de evaluación son enunciados que establecen cuáles son los aspectos más relevantes que se deben considerar para valorar el progreso y los resultados del aprendizaje. Permiten determinar en qué medida los estudiantes han alcanzado los objetivos pedagógicos en cada etapa educativa.

Se formulan en base a los contenidos y competencias que se espera que el alumno adquiera en cada asignatura o área de conocimiento. Describen de forma clara los desempeños observables que demuestran el logro de esos aprendizajes.

Características de los criterios de evaluación

Los criterios de evaluación deben ser:

  • Claros y precisos: sin ambigüedades.
  • Objetivos y justos: sin sesgos o preferencias.
  • Transparentes: conocidos previamente por alumnos.
  • Flexibles: adaptables según contexto.
  • Medibles: basados en evidencias.
  • Alcanzables: adecuados al nivel educativo.
  • Participativos: construidos con aportes de la comunidad educativa.

Función de los criterios de evaluación

Los criterios de evaluación cumplen funciones como:

  • Valorar el progreso en función de objetivos de aprendizaje previamente definidos.
  • Proporcionar retroalimentación descriptiva a alumnos sobre sus fortalezas y debilidades.
  • Orientar a docentes sobre contenidos a reforzar y estrategias de enseñanza.
  • Facilitar la evaluación continua y sistemática durante el proceso educativo.
  • Fundamentar decisiones sobre promoción o certificación.
  • Fomentar la autorregulación del aprendizaje en los estudiantes.
  • Comunicar expectativas de logro a familias y apoderados.
  • Comparar rendimientos entre grupos, niveles o establecimientos.

Beneficios para estudiantes

La aplicación de criterios de evaluación claros favorece a los alumnos al:

  • Conocer expectativas desde el comienzo para organizar su aprendizaje.
  • Recibir retroalimentación oportuna y constructiva.
  • Desarrollar habilidades de autoevaluación y metacognición.
  • Sentir la evaluación como una ayuda y no como un castigo.
  • Tener evaluaciones más objetivas y transparentes.
  • Poder reforzar sus debilidades y progresar.

Los criterios de evaluación, correctamente aplicados, son una herramienta clave para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y apoyar el desarrollo integral de los estudiantes.

ENLACE: ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *