EVALUACIÓN FORMATIVA

EVALUACIÓN FORMATIVA

Evaluación de los aprendizajes desde la perspectiva de la Ley General de Educación de Perú.

Coincido en que la evaluación debe ser un proceso formativo, integral y continuo que busque identificar los avances, dificultades y logros de los estudiantes para brindarles apoyo pedagógico oportuno. El enfoque en el desarrollo de competencias y la valoración a través de criterios, niveles de logro e instrumentos pertinentes es clave.

Resalto la importancia que le da al carácter sistemático de la evaluación formativa para mejorar los aprendizajes, promover la autonomía del estudiante y orientar la práctica docente. Asimismo, destaco las condiciones que plantea para evaluar el desarrollo de competencias en el aula, centradas en la retroalimentación, la metacognición y la autorregulación del aprendizaje.

Las conclusiones descriptivas que menciona constituyen una buena síntesis del desempeño del estudiante en un periodo determinado. Sirven para comunicar logros y aspectos a mejorar, sustentadas en evidencias de su trabajo. Celebro su visión de la evaluación como un proceso de acompañamiento al estudiante para seguir avanzando. Sin duda, estos principios nutren una cultura de mejora educativa continua, que es la ruta para formar personas competentes y humanistas.

ENLACE: EVALUACIÓN FORMATIVA

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *