Guía Completa del Instructivo de Matrícula 2025 en Perú

Guía Completa del Instructivo de Matrícula 2025 en Perú

Instructivo con disposiciones específicas para cada tipo de proceso de matrícula para el año escolar 2025

El Instructivo de Matrícula 2025 en Perú presenta un marco claro y detallado para asegurar que todos los estudiantes puedan ingresar o continuar en el Sistema Educativo Peruano (SEP) sin barreras. Diseñado por el Ministerio de Educación (Minedu), este documento aborda los procedimientos regulares y excepcionales, con énfasis en la inclusión, accesibilidad y transparencia.


¿Qué es el Instructivo de Matrícula 2025?

Este instructivo es una guía oficial creada por el Ministerio de Educación para regular todos los aspectos relacionados con la inscripción y continuidad de los estudiantes en la Educación Básica. Abarca disposiciones para procesos regulares, excepcionales y digitales, con un enfoque inclusivo y multicultural.

Su finalidad principal es garantizar que ningún niño, niña, adolescente o adulto quede excluido del sistema educativo, respetando los derechos fundamentales de todos los estudiantes.


Objetivo del Instructivo

El propósito del instructivo es proporcionar lineamientos claros y específicos para cada tipo de matrícula, incluyendo educación básica regular (EBR), básica alternativa (EBA) y básica especial (EBE). Esto incluye:

  • Facilitar el acceso y la continuidad educativa.
  • Evitar barreras administrativas, económicas o sociales.
  • Promover la inclusión y equidad.

¿Quiénes son los Usuarios del Instructivo?

El documento identifica dos tipos principales de usuarios:

  1. La comunidad educativa: estudiantes, padres, tutores, docentes y personal administrativo.
  2. Las instancias de gestión educativa descentralizada: instituciones educativas (IE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y Direcciones Regionales de Educación (DRE).

Tipos de Matrícula en 2025

1. Matrícula Regular

Se realiza antes del inicio del año escolar, entre diciembre y marzo. Este proceso permite planificar la asignación de vacantes y garantizar el acceso masivo.

2. Matrícula Excepcional

Se lleva a cabo desde el inicio del año escolar y puede realizarse en cualquier momento del año. Este tipo de matrícula responde a situaciones imprevistas, como traslados o reincorporaciones.

3. Matrícula Digital

Como parte del Plan de Gobierno Digital, el Minedu está implementando el Sistema de Matrícula Digital, que simplifica el registro de estudiantes en instituciones educativas públicas.


Documentos Requeridos para la Matrícula

Estudiantes Peruanos

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o partida de nacimiento.
  • Certificado médico (en caso de discapacidad).

Estudiantes Extranjeros

  • Carné de extranjería, pasaporte, o documento emitido por su país de origen.

Si no se cuenta con la documentación completa, es posible presentar una declaración jurada, la cual deberá ser regularizada antes del fin del año escolar.


Proceso de Inscripción Paso a Paso

El proceso de matrícula incluye varias etapas esenciales:

1. Cálculo de Vacantes

El director de la IE determina las plazas disponibles, considerando la capacidad de las aulas y el personal docente.

2. Difusión de Información

Se comunica a las familias la disponibilidad de vacantes, plazos y requisitos a través de diversos canales, como anuncios físicos, redes sociales y plataformas digitales.

3. Presentación de Solicitudes

Las familias pueden registrar sus solicitudes en línea o presencialmente. El momento de la solicitud no afecta la prioridad.

4. Revisión de Solicitudes

Se verifican los datos proporcionados para garantizar que cumplen con los requisitos establecidos.

5. Asignación de Vacantes

Se otorgan las vacantes disponibles priorizando a estudiantes con hermanos en la misma IE o aquellos con necesidades especiales.

6. Registro en el Siagie

Se registra oficialmente al estudiante en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie).


Normas de Inclusión y No Discriminación

El instructivo enfatiza que:

  • Ninguna IE puede condicionar la matrícula al pago de donaciones o compras específicas.
  • Está prohibido cualquier acto de discriminación por origen, género, idioma o discapacidad.
  • Las instituciones deben ofrecer adaptaciones necesarias para estudiantes con necesidades especiales.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hacer si no tengo toda la documentación requerida?
Se puede presentar una declaración jurada, comprometiéndose a completar los documentos posteriormente.

¿Cuál es la diferencia entre matrícula regular y excepcional?
La matrícula regular se realiza antes del inicio del año escolar, mientras que la excepcional puede hacerse durante todo el año.

¿Qué es el Siagie?
Es el sistema oficial del Minedu para registrar la trayectoria educativa de los estudiantes.

¿Cómo funciona la matrícula digital?
Permite a las familias registrar a sus hijos de forma virtual, simplificando los trámites y reduciendo barreras.

¿Es obligatorio presentar información médica?
No, pero es recomendable para mejorar la atención integral del estudiante.

¿Qué sucede si no encuentro vacantes en mi zona?
Las UGEL ofrecen asistencia a través del Portal Identicole para buscar opciones disponibles.


El Instructivo de Matrícula 2025 es una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en Perú. Con lineamientos claros y procesos simplificados, busca eliminar barreras y promover la equidad en el sistema educativo.

Para más información, visite el Portal Identicole o contacte a su UGEL más cercana.


Sugerencias para Enlaces

Enlaces externos:

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *