PLAN MANTENIMIENTO Y SOSTENIMIENTO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 2022.
El PLANDE de trabajo de AIP (Aula de Innovación Pedagógica) es un documento que contiene la planificación de las actividades y estrategias que se llevarán a cabo en el Aula de Innovación Pedagógica, con el objetivo de fomentar la innovación y la mejora continua en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este plan de trabajo se elabora a partir de una evaluación previa de las necesidades y retos que se presentan en el aula, y se diseñan actividades específicas para abordarlos. El PLAN DE de trabajo de AIP incluye la descripción de las actividades, los objetivos a alcanzar, los recursos necesarios, el cronograma de trabajo, los responsables de cada tarea y la evaluación de los resultados obtenidos. Es una herramienta importante para guiar y monitorear el proceso de innovación pedagógica en el aula.
¿Podría proporcionar un ejemplo de una actividad que se incluiría en el PLANDE de trabajo de AIP?
Por supuesto, aquí te proporciono un ejemplo de una actividad que podría incluirse en el PLANDE de trabajo de AIP:
Actividad: Taller de gamificación en el aula
Objetivos:
- Fomentar la motivación y el compromiso de los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
- Desarrollar habilidades sociales y emocionales en los estudiantes, como el trabajo en equipo, la creatividad y la resolución de problemas.
- Integrar tecnologías y herramientas digitales en el aula de manera efectiva.
Descripción: El taller de gamificación en el aula consistirá en una serie de actividades y dinámicas que se llevarán a cabo durante dos semanas. Durante estas sesiones, los estudiantes trabajarán en equipo para crear un juego educativo en línea relacionado con la temática del curso. Los estudiantes deberán investigar, planificar y diseñar el juego utilizando herramientas digitales. Luego, presentarán el juego a sus compañeros y recibirán retroalimentación sobre su trabajo. Al finalizar el taller, se evaluará el desempeño de los estudiantes y se hará una reflexión sobre el proceso de aprendizaje.
Recursos:
- Computadoras con acceso a internet
- Herramientas digitales para diseño y creación de juegos educativos
- Material de apoyo sobre la gamificación en el aula
Cronograma:
- Semana 1: Introducción al taller y presentación de la temática. Investigación y planificación del juego.
- Semana 2: Diseño y creación del juego. Presentación y retroalimentación.
Responsables:
- Docente encargado del Aula de Innovación Pedagógica.
- Colaboradores expertos en gamificación y diseño de juegos educativos.
Evaluación:
- Evaluación continua del desempeño de los estudiantes durante el taller.
- Evaluación del juego educativo creado por los estudiantes.
- Evaluación del proceso de aprendizaje y reflexión sobre el taller por parte de los estudiantes y el docente.
ENLACE: PLANDE DE TRABAJO DE AIP AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
carpeta edagogica
Deja una respuesta
gracias por su apoyo, es necesario contar con una carpeta pedagógica de aip.