¿Cuánto será el sueldo de un maestro que ganó el concurso de nombramiento docente 2023? – NOMBRAMIENTO DOCENTE
Son un total de 97 mil docentes que se sumarán a la lista de profesores nombrados a través del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) 2022. Luego de la última actualización de la lista de maestros que ganaron la adjudicación a las plazas a nivel nacional, surge la pregunta sobre cuánto será los nuevos salarios que recibirán.
Aunque el concurso continuará hasta el próximo año para conocer a todos los profesionales que estarán dentro de la escala salarial de la CPM, desde el Ministerio de Educación (Minedu) se informó que en noviembre de este año se aumentará el sueldo de los docentes, según las escalas a las que pertenecen.
Dicha cifra considerada por el Poder Ejecutivo en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023,alcanzaría también a los nuevos nombrados para el año escolar 2024.
¿Cuánto es el actual sueldo de un profesor nombrado?
Según la plataforma del Minedu, actualmente los maestros nombrados mantienen una remuneración mensual de acuerdo a la escala magisterial en la que se encuentran y la extensión en horas de su jornada laboral. Dichas cifras perderían vigencia en noviembre próximo.
Te puede interesar:Nombramiento Docente 2023: Revisa el LINK del Minedu para conocer la lista de maestros ganadores por región
Los que están en primera escala ganan entre S/2.850 y S/3.800 soles, mientras que los de octava y última escala ganan entre 5.985 y 7.980 soles, según lo que detalla el siguiente cuadro.

Cuadro que detalla el sueldo que le corresponde a los profesores, según la escala magisterial a la que pertenecen. Dichos montos perderían vigencia en noviembre del 2023. | Crédito: Ministerio de Educación de Perú.
¿Cuánto cobrarán los nuevos profesores nombrados?
A partir de noviembre 2023, el sueldo mensual de los docentes sería aumentado en S/500, de acuerdo a la disposición del gobierno peruano. Es así que, para el año escolar 2024, los docentes ganadores del Carrera Pública Magisterial cobrarían la siguiente cifra, de acuerdo a la escala magisterial a la que pertenecen.
Según la tabla elaborada por Infobae Perú, los docentes de la primera escala recibirían entre S/3.100 y S/4.050, mientras que aquellos de la octava y última escala obtendrían entre S/6.485 y S/8.230.

Cuadro que muestra el nuevo sueldo para los docentes nombrados que comenzará a regir en noviembre 2023. |Crédito: cuadro elaborado por Infobae Perú.
Nombramiento Docente: LINK para conocer lista de ganadores
Para verificar la lista oficial de profesores que han obtenido acceso a la Carrera Pública Magisterial (CPM), es necesario consultar la plataforma de Evaluación Docente del Ministerio de Educación (Minedu) a través del enlace proporcionado: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento2022/
Los docentes también pueden acceder al aplicativo del Minedu (https://evaluaciondocente.perueduca.pe/consulta_unica/) desde cualquier dispositivo electrónico. Para utilizarlo, deberán ingresar los mismos datos que proporcionaron al momento de su inscripción.
¿Qué pasa si no registro las plazas o la que elijo es retirada?
Si no seleccionas las instituciones educativas en el plazo establecido o si la que elegiste es retirada por mandato judicial, el Ministerio de Educación ofrecerá una propuesta para asignarte una plaza alternativa. Tendrás la opción de aceptar o rechazar esta propuesta a través del aplicativo que el Minedu ponga a disposición en la página web del concurso.
Te puede interesar:Ley que permite a padres influir en textos escolares podría ser perjudicial para los alumnos, advierten especialistas
La asignación se basará en los siguientes criterios y prioridades: la elección de las instituciones educativas y su orden de preferencia, las UGEL o DRE seleccionadas para evaluación en la Etapa Descentralizada, las UGEL o DRE seleccionadas para la determinación de cuadros de mérito en concursos realizados en los años 2017, 2019 y 2022 (con la información más actualizada), el distrito de residencia registrado y otros criterios que el Minedu establezca.
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
Deja una respuesta