SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL 1ER SIMULACRO DE SISMO MULTIPELIGRO

SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL 1ER SIMULACRO DE SISMO MULTIPELIGRO Inicial - Primaria y Secundaria

PRIMER SIMULACRO DE SISMO MULTIPELIGRO 2023 ..!

BRIGADA DE MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES - IE BTB.

¿Cuál es la finalidad de los simulacros?

Es un ejercicio donde la población y autoridades de Defensa Civil, instituciones públicas y privadas participan en una evacuación masiva por una emergencia o desastre ficticio.

Leer También: SESIÓN SIMULACRO DE SISMO MULTIPELIGRO INICIAL

¿A qué hora se realizará el ejercicio?

El ejercicio se realizará el miércoles 31 de mayo de 2023 a las 10 de la mañana y se realiza en conmemoración a los 53 años del sismo del 31 de mayo de 1970 ocurrido frente a las costas del departamento de Ancash. Aquel sismo ocasionó el desprendimiento de una corniza de hielo del pico norte del nevado Huascarán, generando un alud – aluvión que sepultó la ciudad de Yungay y sus aproximadamente 20 mil habitantes.

¿Bajo qué modalidad se realizará?

El simulacro se realizará teniendo en cuenta la organización en comunidad y la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales.

Ver también: Contenido de mochila de emergencia

¿Quiénes participarán en el ejercicio?

  • Población a nivel nacional.
  • Autoridades de los 3 niveles de gobierno.

¿Qué recomendaciones debo seguir para participar?

1. Identifica los peligros a los que estas expuesto o expuesta en tu localidad y organizate con tus autoridades.

2. Repasa en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no tienen uno, ¡es momento para elaborarlo!

3. Identifica las rutas de evacuación y ubica las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a tu vivienda, centro de estudios o de trabajo.

¿Qué metodología debo utiliza en el simulacro nacional multipeligro?

El INDECI ha actualizado la metodología para elaborar el Plan Familiar de Emergencia, la cual se reduce en las vocales que todos conocemos: I U E A O. (Identificamos, Ubicamos, Elaboramos, Asignamos y Organizamos).

IDENTIFICAMOS

  • Identificamos a nuestra familia.
  • Identificamos el riesgo dentro de nuestra casa.
  • Identificamos el riesgo fuera de nuestra casa.
  • Identificamos los recursos existentes.
  • Identificamos los grupos de atención prioritaria.

UBICAMOS

  • Ubicamos las zonas seguras internas y externas.
  • Ubicamos las rutas de evacuación.
  • Ubicamos los puntos de encuentro.
  • Ubicamos los puntos de reunión

ELABORAMOS

  • Elaboramos el mapa familiar de riesgo y recursos.
  • Elaboramos el combo de supervivencia.
  • Elaboramos la estrategia de comunicación en caso de emergencia.

ASIGNAMOS

  • Asignamos roles en la preparación.
  • Asignamos roles en la respuesta.

ORGANIZAMOS

  • Nos organizamos y participamos en simulacros.
  • Organizamos a nuestra comunidad y coordinamos con nuestros vecinos

SESIÓN INICIAL / SESIÓN PRIMARIA / SESIÓN SECUNDARIA

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *