Disposiciones para la prestación del servicio educativo en el año 2022 9:

Disposiciones para la prestación del servicio educativo en el año 2022

“Disposiciones para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica de los
ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID-19 para el año 2022”

  1. INTRODUCCIÓN
  2. OBJETIVO
  3. ÁMBITO DE APLICACIÓN
  4. BASE NORMATIVA
  5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y SIGLAS
  6. LA NUEVA ESCUELA
  7. PRINCIPIOS DEL RETORNO
  8. CALENDARIZACIÓN, CONDICIONES Y PASOS PARA EL RETORNO
    8.1. Calendarización
    8.2. Condiciones para el retorno del servicio educativo presencial o semipresencial
    8.2.1. Condiciones de contexto
    8.2.2. Condiciones de bioseguridad
    8.3. Pasos para la apertura y funcionamiento de las instituciones y programas educativos con algún grado de presencialidad
  9. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE
    LOS ESTUDIANTES

    9.1. Acciones pedagógicas para el desarrollo del año escolar
    9.1.1. Acciones pedagógicas en vacaciones
    9.1.2. Acciones pedagógicas de marzo a diciembre
    9.2. Competencias a desarrollar en el marco de la emergencia educativa
    9.3. Planificación de experiencias de aprendizaje para el desarrollo de procesos de aprendizaje híbridos
    9.3.1. Características de los elementos de las experiencias de aprendizaje
    9.4. Evaluación formativa como aspecto clave para el desarrollo de competencias desde procesos de aprendizaje híbridos
    9.5. Mediación para el desarrollo de competencias
    9.6. Soporte socioemocional de Estudiantes
    9.6.1. Soporte socioemocional a los estudiantes
    9.6.2. Estrategias para el acompañamiento socioafectivo de las y los
    estudiantes
  10. CONDICIONES DE GESTIÓN Y PROTOCOLOS DE OPERACIÓN
    10.1. Tipos de prestación del servicio educativo
    10.2. Medidas generales de prevención y protección personal en el local educativo
    10.3. Protocolos
    10.3.1. Protocolo para el desarrollo de la jornada escolar
    10.3.2. Protocolo de seguimiento a la condición de salud de la comunidad educativa

10.3.3. Protocolo ante casos sospechosos o confirmados de contagio
10.4. Comunicación con la comunidad educativa
10.5. Disposiciones para el plan anual de trabajo
10.5.1. Registro en el SARES
10.6. Fortalecimiento de capacidades de directivos y docentes
10.6.1. Fortalecimiento de Capacidades de directivos
10.6.2. Fortalecimiento de Capacidades de docentes
10.7. Soporte socioemocional a familias, docentes y promotoras
10.7.1. Soporte socioemocional para las familias
10.7.2. Soporte socioemocional para docentes y promotoras

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

  1. Rolando Arapa dice:

    Excelente ayuda para los docentes y directivos gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *