La cifra supera a lo registrado en 2019, 2020 y 2021. Lima, Loreto, Piura, La Libertad y Cajamarca encabezan la mayoría de casos. Por su parte, la Defensoría del Pueblo alertó que la mayoría de establecimientos sanitarios y colegios no cuentan con una adecuada atención.
Una realidad que resulta preocupante en los últimos años en el Perú es el embarazo adolescente. Y las estadísticas oficiales lo certifican. Según el Ministerio de Salud (Minsa) se han reportado un total de 29,892 embarazos en menores de 19 años en este año. Esto supera a lo registrado años previos: en 2021 sumaron 49,556; en 2020, 48,578; y en 2019, 53,308.
De esta cifra, 29,099 embarazos corresponden a adolescentes de 15 a 19 años; 791, a menores de 11 a 14 años; y 2 a niñas a menores de 10 años. Al desglosar por regiones, la mayor cantidad se encuentran en Lima (4,683), Loreto (2,597), Piura (2,400), La Libertad (2,105) y Cajamarca (1,953).
En tanto, completan la lista: Ucayali (1,679), San Martín (1,672), Junín (1,557), Huánuco (1,269), Lambayeque (1,285) y Áncash (1,026).
Por su parte, en cuanto su nivel educativo, unas 16,231 están registradas con primaria y secundaria incompleta. Y 12,350 jovencitas lograron culminar ambos niveles.
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
Deja una respuesta