SESIÓNES DE SANTA ROSA DE LIMA

SESIÓNES DE SANTA ROSA DE LIMA

Sesión de Aprendizaje sobre Santa Rosa de Lima: Explorando su Legado y Significado

Una sesión de aprendizaje sobre Santa Rosa de Lima es una oportunidad valiosa para sumergirse en la vida y el legado de esta figura histórica, explorando su significado y relevancia en la cultura y la historia. Santa Rosa de Lima, patrona de Perú y de toda América Latina, es reconocida por su devoción, caridad y actos de servicio hacia los demás. Esta sesión tiene como objetivo brindar a los estudiantes una comprensión más profunda de quién fue Santa Rosa de Lima y cómo su ejemplo puede inspirar valores y actitudes positivas en la sociedad actual.

Objetivos de la Sesión:

  1. Conocimiento Histórico: Comprender quién fue Santa Rosa de Lima, su contexto histórico y las circunstancias que la llevaron a convertirse en un símbolo de devoción y servicio.
  2. Valores y Virtudes: Explorar los valores y virtudes que Santa Rosa de Lima personificó, como la caridad, la humildad, la compasión y la dedicación hacia los demás.
  3. Relevancia Contemporánea: Reflexionar sobre cómo los principios y acciones de Santa Rosa de Lima pueden inspirar acciones positivas en la sociedad actual.

Desarrollo de la Sesión:

Introducción (10 minutos): Iniciar la sesión con una breve introducción sobre Santa Rosa de Lima, resaltando su importancia como patrona y modelo de virtudes.

Contexto Histórico (15 minutos): Brindar una visión general del contexto histórico en el que vivió Santa Rosa de Lima. Explorar elementos culturales, sociales y religiosos de la época que influyeron en su vida.

Vida y Legado (20 minutos): Profundizar en la vida de Santa Rosa de Lima, destacando sus acciones y obras de caridad. Resaltar su conexión con la ciudad de Lima y cómo su ejemplo continúa impactando a la sociedad.

Valores y Virtudes (15 minutos): Explorar los valores y virtudes que Santa Rosa de Lima encarnó, como la generosidad, el sacrificio y la entrega hacia los menos afortunados.

Aplicación en la Actualidad (15 minutos): Facilitar una discusión sobre cómo los valores de Santa Rosa de Lima pueden aplicarse en la sociedad contemporánea. Los estudiantes pueden compartir ejemplos de cómo practicar la caridad y el servicio en su entorno.

Reflexión Final (10 minutos): Concluir la sesión invitando a los estudiantes a reflexionar sobre las lecciones que han aprendido de Santa Rosa de Lima y cómo pueden incorporar esos principios en sus propias vidas.

Actividad Práctica (20 minutos): Proponer una actividad práctica, como la elaboración de tarjetas de agradecimiento para personas que realizan actos de servicio en la comunidad, en honor a Santa Rosa de Lima.

Una sesión de aprendizaje sobre Santa Rosa de Lima busca inspirar a los estudiantes a emular su espíritu altruista y solidario, promoviendo valores que contribuyan a la construcción de una sociedad más compasiva y colaborativa.

SESIÓN SANTA ROSA WORD / SESIÓN SANTA ROSA PDF

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *