Que es el informe técnico pedagógico por áreas que pide el MINEDU
El Informe Técnico Pedagógico por Áreas es un documento solicitado por el Ministerio de Educación de Perú a las instituciones educativas al finalizar el año escolar, en el cual se reporta el progreso de los aprendizajes en cada área curricular. Sus principales características son:
- Es elaborado por cada docente responsable de las diversas áreas: Comunicación, Matemática, Ciencias Sociales, entre otras.
- Describe aspectos técnico-pedagógicos del desempeño de los estudiantes en el área durante el año, en función de los estándares e indicadores del Currículo Nacional.
- Detalla por grados y secciones el nivel de logro alcanzado por los estudiantes en las competencias del área al finalizar el año: En Inicio, En Proceso, Logro Esperado y Logro Destacado.
- Analiza las causas y factores que influyeron en los resultados obtenidos.
- Propone estrategias y recomendaciones técnico-pedagógicas para mejorar la enseñanza y los aprendizajes en el área de manera fundamentada.
- Sirve de sustento para el Plan Anual de Trabajo del siguiente año lectivo.
En síntesis, es un reporte cualitativo por cada área sobre el progreso de aprendizajes, resultados, análisis y propuestas de mejora desde un enfoque técnico-pedagógico. Permite planificar la gestión educativa del siguiente año.
ENLACE: INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
Deja una respuesta