Docentes contratados y nombrados estarían percibiendo S/ 3.100 soles en el 2023
El miércoles 6 de julio, por el Día del Maestro, el presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió con profesores de todo el país y anunció que su gobierno incrementará el sueldo mínimo para los docentes del sector público hasta S/ 4,900 (1 UIT) para el 2026 y el aumento de más de 80 mil plazas para este 2022.
Bajo esa proyección, desde el otro año, se deberá añadir 500 soles –y ya no 200– al salario básico de los profesores nombrados de la primera escala, estima el Ministerio de Educación (Minedu). Eso significaría que percibirán 3,100 soles el 2023.
Ante esta propuesta, Juan Cadillo, exministro de Educación, en una entrevista para Diario La República, dijo que un poco más del 70% del presupuesto para la cartera de Educación se destina a planilla, es decir, al pago de las remuneraciones de profesores y personal relacionado.
Al ser un monto importante, Cadillo dijo que es “complicado poder materializar” la iniciativa, y depende de la caja fiscal y de la “voluntad política” para encontrar la manera de que esto se pueda financiar.
“Voluntad política implica que se tiene que ajustar a los otros ministerios o, en todo caso, aumentar la recaudación fiscal”, dijo Cadillo. Fuente infobae.com
TELEGRAM PARA DOCENTES:
Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram | Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria
GRUPOS DOCENTES PRIMARIA
| 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |
GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA
| DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática |
| Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua |
| Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |
Deja una respuesta