PAUSAS ACTIVAS PARA ESTUDIANTES 2024

PAUSAS ACTIVAS PARA ESTUDIANTES 2024

¿Qué implican las pausas activas?
Son breves interrupciones durante la jornada escolar que tienen como objetivo:

Recuperar energía: Permiten contrarrestar el cansancio físico y mental, lo que se traduce en una mejora de la concentración y el desempeño académico.
Promover la salud física: Previenen problemas musculoesqueléticos y mejoran la circulación sanguínea.
Reducir el estrés: Contribuyen a disminuir la ansiedad y la tensión, creando un entorno de aprendizaje más favorable.

¿Cuándo se deben llevar a cabo las pausas activas?
Se aconseja realizar pausas activas cada 30 o 45 minutos, especialmente después de actividades que demandan mucha concentración o esfuerzo físico.

¿Cómo realizar las pausas activas?
Existen diversos tipos de pausas activas que se pueden llevar a cabo, tales como:

Ejercicios de estiramiento: Mejoran la flexibilidad y previenen lesiones, como estirar los brazos, piernas, cuello y espalda.
Ejercicios de movimiento: Activan la circulación sanguínea y mejoran la coordinación, como caminar, saltar la cuerda o bailar.
Ejercicios de respiración: Reducen el estrés y mejoran la concentración, incluyendo la respiración profunda o la meditación.

DESCARGA QUÍ:

PAUSAS ACTIVAS PARA ESTUDIANTES 2024

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *