¿Se postergará el inicio de clases este lunes 13 de marzo? Minedu responde

A poco del inicio del año escolar 2023, las protestas en algunas regiones del país continúan, por lo que el ministro de Educación, Óscar Becerra, anunció que las clases no comenzarán el 13 de marzo en un departamento en específico, sino una semana después a lo estipulado por el cronograma del Minedu. Sin embargo, otra jurisdicción también ha informado sobre una modificación en su calendario. Según manifestó el funcionario, el cambio se debe a una medida tomada por las autoridades del gobierno regional correspondiente.

Últimas Noticias del Perú y el Mundo en larepublica.pe

¿Se postergará el inicio de clases este lunes 13 de marzo? Minedu responde

Debido al contexto de manifestaciones que se vive en algunas regiones, el Ministerio de Educación ha dispuesto cambios en el inicio del año escolar 2023. Conoce en esta nota cuáles son la provincias afectadas.

Foto del autor

A poco del inicio del año escolar 2023, las protestas en algunas regiones del país continúan, por lo que el ministro de Educación, Óscar Becerra, anunció que las clases no comenzarán el 13 de marzo en un departamento en específico, sino una semana después a lo estipulado por el cronograma del Minedu. Sin embargo, otra jurisdicción también ha informado sobre una modificación en su calendario. Según manifestó el funcionario, el cambio se debe a una medida tomada por las autoridades del gobierno regional correspondiente.

Debido a las manifestaciones sociales y a las demoras en la entrega de materiales educativos, se postergarán las clases en Puno. Foto: archivo LR

¿Se postergará el inicio de clases este lunes 13 de marzo?

Sí; sin embargo, se hará solo en algunas regiones y zonas del Perú. Hasta la fecha, la región de Puno, una localidad de Loreto y Tumbes han anunciado que no iniciarán las clases este lunes 13. En el caso de la primera, el año escolar comenzará el 20 de marzo, es decir, una semana después de lo establecido en el cronograma del Ministerio de Educación. Esta decisión fue tomada por la Dirección Regional de Educación (DRE) de esta jurisdicción debido a las manifestaciones sociales en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

Es preciso indicar que el titular de la DRE de Puno, Rómulo Borda, señaló que esta recalendarización no afectará ni perjudicará el servicio y el derecho de los niños, ya que se mantendrán las 39 semanas de trabajo lectivo. No obstante, no especificó cómo se recuperarán estos días durante el año.

Por otro lado, los estudiantes de la provincia de Putumayo, en Loreto, tampoco volverán a las aulas este lunes, sino el jueves 16. Sin embargo, este retraso no se debe a las movilizaciones, sino a las complicaciones de los docentes para poder llegar a los colegios de difícil acceso cerca de la frontera con Colombia, según informó el representante de la Adjuntía para la Administración Estatal de la Defensoría del Pueblo, Renzo Deza.

En el caso de Tumbes, el titular de la Dirección Regional de Educación, Juan Jiménez Cedillo, confirmó en una entrevista con Canal N que el inicio del año escolar 2023 será pospuesto hasta el próximo 20 de marzo, puesto que hay 102 instituciones educativas en riesgo y con daños en la infraestructura.

El día de ayer (7 de marzo) hemos tenido reunión con los directores de UGEL Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar para hacer una evaluación (...). Hemos tomado la decisión en coordinación y hemos determinado que el inicio de las clases se postergue", dijo el funcionario al medio nacional.

Alertas en otras regiones

Asimismo, existen alertas de posibles postergaciones de clases en Apurímac y Arequipa. Delfín Pérez Oscco, secretario del Comité de Lucha de Andahuaylas, señaló que han acordado no enviar a sus hijos a los colegios.

En esa línea, escolares de la institución Ricardo Palma en Secocha también podrían verse afectados debido a que la infraestructura del edificio se paralizó por el huaico que se registró hace un mes en la provincia de Camaná.

La Defensoría del Pueblo también advirtió que 40 colegios de la provincia cajamarquina de San Ignacio están en peligro y no podrían abrir sus puertas el lunes. Lo mismo sucede en PiuraCusco Ica (en el Barrio Chino).

TELEGRAM PARA DOCENTES:

 Maestros Perú | Telegram MineduPeru | Inicial Perú Telegram  |  Primaria Perú Telegram | Telegram Secundaria

GRUPOS DOCENTES PRIMARIA

Inicial | Inicial 2 | 

1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO |

GRUPOS DOCENTES SECUNDARIA

DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | 

Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

Directores Inicial | Directores Primaria | Directores Secundaría |

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *